Currículum
Curso: Streaming con OBS
Acceso

Currículum

Streaming con OBS

Text lesson

Guía práctica: Rodecaster Video para streaming sin PC (cámaras, PlayStation, escenas, audio y directo)

En esta unidad exploramos cómo convertir a la Rodecaster Video en el “centro de comando” de un stream profesional, sin depender de una PC para producir o emitir. Vemos conexión de cámaras y consola, creación de escenas con gráficos, ruteo y mezcla de audio, modos de grabación y salida en vivo a plataformas.


1) ¿Por qué usar Rodecaster Video (o similar) para stremear?

  • Permite trabajar fuera de la computadora, ideal si tu PC no tiene recursos o querés una solución más estable y portátil.
  • Conecta hasta 4 entradas HDMI (cámaras, PC, consola) y, además, webcams USB-C compatibles sin compresión. 
  • Se controla desde la Rodecaster App con Scene Builder y Audio Mixer
  • La salida por USB a la PC se reconoce como webcam (útil para OBS, Zoom, Meet). 

Set de ejemplo utilizado

  • Dos cámaras Sony por HDMI (FX3 y a7IV), PC para capturar pantalla y PlayStation en HDMI 4.
  • Micrófono al Input 1; posibilidad de dos XLR + USB mics compatibles.
  • Monitoreo de audio y grabación directa a disco externo desde el equipo. 

2) Importación de gráficas y construcción de escenas

Requisitos de medios

  • Las gráficas deben estar en MP4 y Full HD (1080p) por compatibilidad actual. 
  • Se importan a la Media Library y se guardan en tarjeta SD para usarlas en cualquier set. 

Escenas rápidas con Picture in Picture

  1. Abrí Scene Builder > modo Picture in Picture.
  2. Definí Cámara A (fondo) y Cámara B (ventana de reacción: tu cámara). 
  3. Guardá la escena en un pad (letras A–…–G) para conmutar al instante entre PC o PlayStation.

Personalización con templates

  • Agregá overlays, fondos, bordes y diseños multi-entrada (doble, triple o cuádruple) desde Templates.
  • Usá clips en loop para “Ya comenzamos” y “Nos vemos pronto” desde la pestaña Media
  • Reorganizá el orden de escenas para un flujo más ágil durante el vivo. 

3) Audio: ruteo, mezcla y niveles

Entradas/salidas USB y canales

  • La conexión USB 1 ofrece dos canales y la USB 2 aporta un tercer canal; en total, tres rutas independientes desde/ hacia la PC. 
  • En la PC elegí como dispositivo de salida Rodecaster Video (Stereo / Secondary / Chat) según la app.

Ejemplo de ruteo por aplicación

  1. Dejá YouTube por USB 1 (Stereo).
  2. En Windows, asigná Spotify a USB 2 (Secondary) desde Opciones de sonido > Mezclador
  3. Así tenés canales separados para voz, sistema y música de fondo. 

Ajuste de volúmenes

  • Subí/bajá niveles desde el audio mixer del equipo o desde la app; lo que muevas en uno se refleja en el otro. 
  • Equilibrá la voz por encima del contenido (YouTube/Spotify) y del audio HDMI de la PlayStation activando su canal y regulándolo. 

4) Grabación: Program vs ISO

  • Program: graba la salida final (lo que vas conmutando). Es liviano y queda “editado” en vivo. 
  • ISO (isolated): graba cada input por separado (video y audios). Pesa más pero da máxima flexibilidad en post.
  • Ejemplos: unboxing rápido, video reacción a tráiler y gameplay con cambio de escena “en cámara” para minimizar post.

5) Salida en vivo (streaming directo desde el equipo)

  1. En la app, creá un perfil de stream para YouTube/Twitch: pegá servidor (URL) y clave de transmisión
  2. Seleccioná el perfil y tocá Go Live; verás el estado de conexión y tiempo en vivo. 
  3. Podés emitir por Wi-Fi integrado o por cable de red para mayor estabilidad. 

Notas técnicas: la Rodecaster Video emite en 1080p60; no es 4K (prioriza estabilidad y costo). La experiencia “tipo OBS” se logra con escenas, medios y mezcla integrados.


6) Integración con OBS y videollamadas

  • OBS: agregá Rodecaster Video como dispositivo de captura; llega la señal final (no se separan cámaras dentro de OBS). Sumá el micrófono “Rodecaster Video Stereo” en audio si lo necesitás. 
  • Meet/Zoom: elegí “Rodecaster Video” como cámara y micrófono para workshops con múltiples fuentes y escenas.

Checklist rápido para tu primer stream

  1. Conectá cámaras (HDMI 1–4), PC y PlayStation. Monitoreo listo.
  2. Importá overlays MP4 1080p a la SD y armá escenas (PIP + templates).
  3. Ruteá audio: voz, sistema (USB1), música (USB2) y HDMI de la consola.
  4. Probá niveles en el mixer (voz por encima, música de fondo).
  5. Definí si grabás en Program (rápido) o ISO (post flexible).
  6. Cargá perfil de stream, chequeá clave/servidor y probá Go Live