En esta unidad nos metimos de lleno en el corazón sonoro de tus directos: cómo entiende OBS el audio, cómo configurarlo de forma global, cómo separar fuentes por aplicación, y cómo mezclar, sincronizar y grabar por pistas para tener control total en vivo y en postproducción. La idea es que, tanto si recién empezás como si venís con algo de experiencia, termines con una configuración clara, consistente y fácil de mantener.
OBS permite dos enfoques: agregar audio como fuente dentro de una escena (micro) o definirlo como dispositivo global que vive en todo el directo (macro). Para streams estables, se recomienda trabajar con dispositivos globales desde Ajustes > Audio, así tu micrófono y el audio de tu PC permanecen activos aunque cambies de escena.
En Ajustes > Audio > Dispositivos de audio globales elegí tu salida principal (normalmente Altavoces). Así capturás música, juegos, YouTube o videollamadas sin importar la escena. Vas a ver el vúmetro de “Audio de escritorio” moverse cuando haya reproducción.
Agregar “Captura de salida de audio” dentro de una escena funciona, pero solo en esa escena. Si cambiás, desaparece del mezclador. Para un stream consistente, mejor configurarlo como audio global.
Si tu PC tiene varias salidas (altavoces, auriculares, HDMI del monitor, salida digital, etc.), podés aprovecharlas para crear dos “Audios de escritorio” independientes:
Ventaja: podés bajar la música para tu audiencia desde OBS sin afectar tu escucha personal en Windows.
Siempre activalo como “Dispositivo de audio de micrófono/auxiliar” en Ajustes > Audio. Puede figurar como “Micrófono (USB)”, “Línea de entrada”, o el nombre de tu interfaz (ej: Zoom H6). Evitá agregarlo como “Captura de entrada de audio” por escena porque al cambiar, puede cortarse o desparecer.
Podés grabar varias pistas separadas (ej: Pista 1 = Mic, Pista 2 = Escritorio, Pista 3 = Música) para postproducción profesional.
Tip: también podés decidir qué suena en vivo y qué se graba (ej: emitir con música pero guardarte una pista “limpia” sin música para reels).
Con esta configuración, tu stream gana claridad y control: audio consistente al cambiar de escenas, niveles equilibrados para la audiencia y flexibilidad total para postproducir. En la práctica, te vas a mover con seguridad entre música, juego, reacciones y voz sin sorpresas.
¿Qué sigue? En la próxima unidad vamos a entrar en la configuración general y de salida en OBS. Primero vas a conocer el asistente automático que ajusta el programa según tu PC y tu conexión, ideal si querés un punto de partida rápido. Después, vamos a explorar los ajustes generales y meternos a fondo en la configuración de salida, tanto en modo sencillo como avanzado. Vas a aprender a elegir el bitrate correcto, definir formatos de grabación, separar pistas de audio, ajustar la latencia y sacar el máximo provecho de tu codificador, ya sea por CPU o por placa de video para lograr una configuración óptima de calidad en tus directos.