Currículum
Curso: Streaming con OBS
Acceso

Currículum

Streaming con OBS

Text lesson

Cómo mejorar tu stream en OBS: plugins, transiciones y LUTs (guía paso a paso)

En esta unidad trabajamos a fondo con OBS y vimos cómo sumar recursos prácticos para darle un salto de calidad a tus transmisiones. A continuación tenés un repaso de los puntos clave para que los tengas siempre a mano.


Plugins: máscaras, bordes y efectos

  • Advanced Mask: aprendiste a crear máscaras de cámara con distintas formas (círculo, elipse, estrella, etc.). La recomendación fue aplicarlo al grupo de cámara y no a la fuente individual, para evitar problemas al reutilizar en otras escenas.
  • Stroke / Glow / Shadow: recordá que estos efectos permiten agregar borde, resplandor y sombra a la cámara. Los usamos de manera sutil para separar la imagen del fondo y dar un toque más prolijo.

Transiciones: cómo y cuándo usarlas

  • Repasamos las transiciones básicas integradas en OBS: Corte, Desvanecimiento, Deslizar y Luma Wipe.
  • Viste cómo un Fade puede suavizar saltos entre escenas y cómo un Corte es ideal para saltar entre cámaras.
  • Configuramos una Stinger personalizada: el punto de transición lo ubicamos en el frame donde la animación cubre toda la pantalla.
  • Exploramos las anulaciones de transición por escena y también las transiciones al mostrar/ocultar de cada fuente, para dar dinamismo.

LUTs y corrección de color

  • Aprendiste qué es un LUT y cómo aplicarlo desde los filtros de OBS.
  • Destacamos que un LUT funciona bien cuando coincide con el perfil de la cámara. Si se ve exagerado, se ajusta bajando la Cantidad.
  • Usamos LUTs combinados con correcciones básicas (gamma, contraste, saturación) para empatar cámaras entre sí, siempre de manera sutil.

Checklist rápido

  • Aplicar filtros al grupo de la cámara, no a la fuente directa.
  • Decidir qué transiciones convienen en cada caso: corte para cámaras, fade o stinger para segmentos.
  • Sincronizar la Stinger con precisión en el frame de cobertura total.
  • Optimizar rendimiento con decodificación por hardware o precarga en RAM si hace falta.
  • Usar LUTs con moderación y combinarlos con corrección de color.

Con estas herramientas ya sumaste máscaras, bordes, transiciones personalizadas y mejoras de color a tu stream. Lo importante es usarlas con criterio: cada efecto suma si tiene un propósito claro y no distrae al espectador.

Seguimos: En la próxima unidad vamos a dar un paso clave: aprender a trabajar con formato vertical. Vas a ver cómo adaptar tus escenas y gráficas para que funcionen tanto en horizontal como en vertical, y cómo aprovechar un plugin especial que permite transmitir en ambos formatos de manera simultánea. Esto te va a abrir la puerta a plataformas como TikTok e Instagram sin perder la calidad de tu stream tradicional.