Currículum
Curso: Streaming con OBS
Acceso

Currículum

Streaming con OBS

Text lesson

Consola y OBS para streaming profesional: ruteo, multipista, mix-minus y envío a móvil

En esta unidad descubrimos como integrar un mixer de audio digital —ej. Rodecaster Duo— con tu PC y OBS, para ganar control total del sonido del stream. Está pensado tanto para quienes cursan como para quienes llegan por primera vez y quieren ordenar su flujo de audio sin enredos.


1) Conexión y concepto de interfaz de audio

Un mixer digital puede funcionar como interfaz de audio vía USB. OBS lo detecta como si fuera un micrófono/entrada única, pero en realidad “entra” todo lo que mezcles en la consola. Ventaja: menos cables y ruteo simple en software.

  • USB único: por un solo cable se envían todas las señales al OBS.
  • Digital vs. analógico: en analógico cada señal requiere cables de ida y vuelta; en digital, el USB simplifica.

Pasos en OBS (configuración base)

  1. Conectá el mixer por USB a la PC.
  2. En Configuración > Audio, deshabilitá “Audio de escritorio” para evitar duplicados/bucles.
  3. En “Dispositivo de micrófono/auxiliar”, elegí la mezcla principal del mixer (ej. Rodecaster Duo Main Stereo).
  4. Renombrá la fuente (ej. “Rodecaster Duo”) y muteá todas las demás capturas de audio en cada escena (cámaras, capturadoras, etc.).

Tip: Podemos usar la salida “Chat” del mixer solo para apps de voz (Discord, Zoom), y la salida “Main” para el stream.


2) Ruteo por aplicaciones (separar música del resto)

Objetivo: manejar por fader independiente la música (Spotify) y el audio general de la PC (YouTube, juegos, WhatsApp Web, etc.).

En Windows (Mezclador de volumen)

  1. Abrí Configuración de sonido > Mezclador de volumen.
  2. Dejá como salida predeterminada el canal “Main” (contenido general).
  3. En cada app (ej: Spotify), asigná otro dispositivo de salida (ej: “Music”/canal paralelo del mixer).

Así podés bajar la música mientras reaccionás a un video, sin tocar el volumen del contenido.


3) Extraer audios internos de OBS con Audio Monitor

Cuando una fuente solo “existe” dentro de OBS (ej: la PS4 que entra por HDMI a la capturadora), necesitás el plugin Audio Monitor para enviarla al mixer o a dispositivos específicos.

Flujo recomendado

  1. Instalá el plugin Audio Monitor (reiniciá OBS).
  2. En la fuente de audio (ej: “PS4”), abrí Filtros y agregá “Monitor de audio”.
  3. Elegí el dispositivo de monitorización (canal de tu mixer: “Game”, “USB”, etc.).
  4. Muteá esa fuente en el mezclador de OBS para que no duplique en el programa, pero seguí monitoreándola por hardware.

También sirve para transiciones o gráficas con sonido: podés elegir a qué canal físico del mixer enviarlas y controlarlas por fader.


4) Multipista y canales virtuales del mixer

Al activar el modo “multitrack/expandido” en la consola, aparecen canales virtuales (ej: “Music”, “Game”, “A”, “B”) que podés mapear a faders y a salidas USB independientes.

Ejemplo de configuración:

  • Fader 1: Mic principal.
  • Fader 2: PC/Escritorio (YouTube, navegador, juegos si no van por canal dedicado).
  • Fader 3: Música (Spotify) en salida “Music”.
  • Fader 4: Game (consola/capturadora) vía Audio Monitor → “Game”.
  • Virtual A/B: invitados/Discord u otra app separada.

Resultado: control fino de volúmenes y mutes sin tocar el mouse, con mezcla limpia y profesional.


5) Mix-Minus: adiós eco en llamadas

Un mix-minus es una mezcla de audio que contiene todas las señales del sistema (micrófonos, música, efectos, etc.) menos la señal correspondiente a la voz del interlocutor remoto (en este caso específico). De este modo, cuando se le envía esa mezcla de retorno, la persona escucha todo lo que ocurre en el sistema pero no su propia voz, evitando retroalimentación, eco o duplicación de su señal.

Cuándo usarlo

  • Clases o entrevistas por Zoom/Discord que también salen al stream.
  • Streams colaborativos con otra persona que también streamea.

Cómo aplicarlo

  1. En la consola, activá Mix-Minus en la salida destinada al “Chat”.
  2. Si necesitás, creá un envío personalizado (solo tu mic) para no mandarle música/juego a tu invitado.

6) Enviar audio del mixer al celular (streams mobile)

Hay dos caminos: Bluetooth (rápido pero con menor calidad, y no todas las apps te dejan elegir entrada) o conexión física (la más estable).

Bluetooth

  • Funciona en apps “de llamadas” (WhatsApp), pero apps como la cámara nativa pueden ignorar el mic Bluetooth.
  • Apps pro como Blackmagic Camera permiten elegir la fuente de audio Bluetooth.

Conexión física (recomendada)

  1. Conectá USB-C del mixer → USB-C del teléfono (o usá adaptadores/TRRS si tu equipo lo requiere).
  2. Asigná en la consola qué mezcla sale por ese USB (p. ej., tu mic + música a nivel seguro).
  3. Abrí la app móvil (Instagram/TikTok) y probá niveles antes de salir en vivo.

Alternativa analógica: salida L/R del mixer a un conector TRRS de auriculares (si tu móvil lo tiene), con el cableado correcto.


Checklist rápido

  • Deshabilitá “Audio de escritorio” en OBS; todo debe pasar por el mixer.
  • Enroutá por app: contenido general vs. música.
  • Usá Audio Monitor para fuentes internas (capturadora, transiciones).
  • Activá multipista y mapear canales virtuales a faders.
  • Configurá Mix-Minus para llamadas sin eco.
  • Para móvil, priorizá conexión física USB-C ↔ USB-C.

En la próxima unidad vamos a explorar el Rodecaster Video, un mixer de video que permite conectar cámaras, consolas y PC para grabar o streamear sin depender de la computadora. Ideal para quienes buscan una solución más profesional.