Currículum
Curso: Streaming con OBS
Acceso

Currículum

Streaming con OBS

Text lesson

Multistream en OBS: guía práctica horizontal y vertical para emitir en varias plataformas

En esta unidad aprendimos cómo hacer multistream con OBS: emitir en varias plataformas al mismo tiempo. Vemos dos caminos: un plugin gratuito (Aitum Multi Stream) que se integra a OBS y una plataforma externa (Restream.io) que redistribuye tu señal para ahorrar recursos en tu PC. También cubrimos cómo manejar lienzo horizontal/vertical, claves RTMP, límites de cada opción, y cómo unificar el chat en pantalla.


¿Qué es el multistream y por qué OBS “solo” no alcanza?

  • OBS permite elegir un servicio de emisión nativo por vez. Para múltiples destinos, necesitás un complemento o un servicio tercero.
  • Dos enfoques posibles:
    • Plugin dentro de OBS (Aitum Multi Stream): crea varias salidas simultáneas desde tu PC.
    • Plataforma intermedia (Restream.io): vos enviás una señal y el servicio la replica a todos tus canales.

Opción 1 (gratis): Aitum Multi Stream en OBS

Instalación y activación

  1. Descargá e instalá el plugin. Reiniciá OBS para que aparezca el nuevo panel Aitum Multi Stream.
  2. Desde Paneles, activá el panel y ubicálo donde te quede cómodo.

Cómo se organiza: lienzo principal y lienzo vertical

  • El plugin agrupa transmisiones por horizontal (principal) y vertical.
  • OBS sigue teniendo una salida integrada principal (elegíla en Ajustes > Emisión). Mi sugerencia: usar Twitch como salida principal si necesitás separar pistas de audio para directo/VOD (funcionalidad que Twitch soporta).

Agregar salidas (YouTube, Kick, Instagram, TikTok, etc.)

  1. En Ajustes de Aitum Multi Stream, elegí salidas horizontales o verticales.
  2. Sumá destinos preconfigurados (p. ej., YouTube) o Otro servicio con URL RTMP + clave de transmisión.
  3. Casos especiales:
    • YouTube: copiá la clave desde YouTube Studio.
    • Instagram: usá RTMP personalizado del evento que crees en Instagram Live Producer.
    • TikTok: solo si tu cuenta tiene acceso a clave RTMP; si no, usá un intermediario (ej: Restream) como puente.

Limitaciones y cómo mitigarlas

  • Consumo de recursos: el plugin envía un stream por destino desde tu PC. Si agregás 5 salidas, tu equipo y tu subida deben soportar 5 emisiones.
  • Ajustes avanzados por salida: podés independizar codificador (GPU/CPU), bitrate y resolución por plataforma. Truco útil:
    • Mantené el mismo codificador (ej. NVENC) pero bajá el bitrate por destino menos prioritario (p. ej., 7 Mbps a tu principal, 5 Mbps a YouTube, 3 Mbps a Kick).
    • Si hace falta, reducción de escala por salida (ej: 1280×720) para aliviar carga.
  • Políticas de plataformas: revisá Terminos y Condiciones (ej., Twitch no es fan del multistream y desaconseja mostrar o fomentar migración de chats a otras plataformas).
  • Metodología recomendada: testeá con todas las salidas, medí estabilidad; si ves caídas/congelamiento, desactivá la menos importante y ajustá bitrates.

Opción 2 (freemium/paga): Restream.io

Qué resuelve

En vez de multiplicar emisiones desde tu PC, enviás una sola señal a Restream y la plataforma la distribuye a todos tus destinos. Esto baja muchísimo el uso de CPU/GPU y ancho de banda local.

Configuración base

  1. Creá cuenta en Restream e iniciá sesión.
  2. Creá un nuevo stream “desde OBS/RTMP” para obtener URL RTMP + clave.
  3. Agregá canales: YouTube, Twitch, Facebook, Kick, TikTok, Instagram (este último requiere pegar la clave desde el evento de IG). Plan gratuito: hasta 2 destinos activos en simultáneo; más destinos/páginas requieren plan pago.

Integración con OBS

  • En Ajustes > Emisión elegí Restream (o “Personalizado” con RTMP). Con cuenta vinculada, OBS muestra paneles de Restream dentro del propio OBS (info del stream, lista de canales y chat).
  • Podés actualizar títulos y descripciones de varios destinos desde Restream (algunas plataformas, como Instagram, requieren editar en su panel).

Chat unificado y chat en pantalla

  1. Restream centraliza mensajes de YouTube, Twitch, Kick, etc. (IG tiene límites de API).
  2. Para mostrarlo en OBS como overlay, copiá la URL de “chat embebido” de Restream.
  3. En tu escena de OBS, agregá Fuente > Navegador, pegá la URL y seteá tamaño (p. ej., 320 × 700). Elegí tema, opacidad, alineación y escala desde Restream.

Emitir con Restream: dos formas

  • Cuenta vinculada en OBS: al iniciar transmisión, Restream puede crear un evento “temporal” con tu info. Luego activás/apagás destinos desde su panel.
  • RTMP manual (URL + clave del evento): emitís a un stream específico, pero perdés paneles integrados en OBS.

Horizontal vs. vertical: cómo organizar tus directos

  • Para mantener encuadres óptimos, creá dos streams en Restream: uno horizontal (YouTube/Twitch/Kick) y otro vertical (Instagram/TikTok).
  • En Aitum, mapeá el lienzo vertical a la URL/clave del stream vertical de Restream, y el lienzo principal al stream horizontal. Así solo salen dos señales desde tu PC.
  • Si priorizás comodidad del chat, podés emitir solo el lienzo horizontal a Restream para tener todo el chat unificado (asumiendo que tus verticales estén cubiertos por destinos compatibles).

Checklist paso a paso

Aitum Multi Stream (rápido)

  1. Instalá el plugin y reiniciá OBS.
  2. Definí tu salida integrada (p. ej., Twitch) en Ajustes > Emisión.
  3. En Aitum, agregá salidas extra por lienzo (RTMP + claves).
  4. Ajustá bitrate/resolución por destino si te hace falta.
  5. Probá y, si hay cuellos de botella, reducí destinos o bitrate.

Restream (estable y liviano)

  1. Creá stream en Restream y agregá tus canales.
  2. Conectá OBS a Restream (nativo o RTMP manual).
  3. (Opcional) Activá chat embebido como fuente de navegador.
  4. Iniciá transmisión en OBS y controlá estados desde Restream.

Problemas comunes y cómo resolverlos

  • Se congela en alguna plataforma: bajá bitrate/resolución de ese destino o desactivalo; verificá recomendaciones de cada servicio.
  • CPU/GPU al 100%: pasá a Restream (una sola salida), o cambiá codificador/salida por destino en Aitum.
  • Chat incompleto: algunas redes (IG/TikTok) tienen límites de API; considerá mostrar solo el chat de las compatibles y avisar on-stream.
  • Políticas de multistream: evitá mostrar/promover chats de otras plataformas si la red lo restringe.

Conclusión

Si tu PC y tu subida son sólidas, Aitum te permite hacer multistream gratis ajustando cada salida. Si preferís estabilidad y simplicidad, Restream concentra todo con una sola emisión desde OBS y además unifica el chat en pantalla. Elegí según tus prioridades: costo, carga del equipo y cantidad de destinos.