Blog
10 Consejos para trabajar editando videos de Youtubers Internacionales
- 12 de febrero de 2022
- Publicado por: BRACH
- Categoría: Edición de Video

Hace un tiempo estuve cerca de convertirme en el editor de Sara Dietschy y W2S, dos youtubers internacionales de +800.000 y +16.000.000 suscriptores respectivamente. Como no lo logré pero estuve cerquita quiero contarles todo lo que aprendí sobre la experiencia para que puedan lograrlo
1. Edita en Adobe Premiere
Si bien somos libres de usar cualquier herramienta, el software de Adobe hoy es un estándar en el mercado, muchos youtubers suelen usarlo y mantenerse dentro del mismo ecosistema de trabajo será de vital importancia. En mi caso tanto Sara Dietschy como W2S me solicitaron que utilice exclusivamente Adobe Premiere para editar sus proyectos. Esto se debía a que ellos también utilizan ese software y normalmente pueden solicitarte que en lugar de entregar un video exportado, sencillamente entregues el proyecto para que ellos puedan abrirlo en su computadora, revisarlo y ajustar los últimos detalles. Es por esto que usar otro software puede ser motivo de exclusión a la hora de contratarte.
2. Aprende a hablar en Inglés
No poder comunicarse nos dejará afuera de innumerables oportunidades que hay online y no alcanza con ser amigo de Google Translate. Hay que intercambiar emails, hacer videollamadas y lo más importante: escuchar el material crudo y editarlo criteriosamente.
Algo muy útil que hago desde mucho tiempo para mejorar el idioma es buscar creadores de contenido del exterior y prestarles atención, ver sus videos (preferentemente vlogs) donde hablan en su vida cotidiana. Un creador de tu nicho sirve para mejorar la jerga específica de la profesión.
3. Sigue a quienes quieras que te contraten
Ambas búsquedas laborales las encontré porque ellos mismos las publicaron en sus redes sociales y abrieron una convocatoria con instrucciones. Twitter suele ser un buen lugar para encontrar muchas de estas ofertas. Es muy frecuente que youtubers, streamers, creadores de contenido apelen a las redes para buscar sus empleados. ¿Por qué no contratar a alguien cercano de su ciudad? Porque saben lo que es trabajar online y confían en la web para buscar alguien remoto pero eficiente.
📸 WE ARE HIRING 💪
— Matti Haapoja (@MattiHaapoja) November 23, 2021
Putting it out to you guys once again to hire at least 1 person (but probably a few) to build the channel and new companies we are working on. And in the future we will be hiring many more.
Go watch the new video and apply 🙌🏻 (professionals only)
El 30 de Enero de 2022, se cumplirán 10 años desde que abrí mi canal de YouTube 🙄
— Grefg =) (@TheGrefg) January 21, 2022
Estoy buscando un editor que conozca mi trayectoria, con las ganas y pasión para hacer un vídeo recopilatorio.
Si alguien se anima, que me diga. Tendría 9 días y sería bien pagado.
Gracias 💙👀 pic.twitter.com/iTY312f3PZ
La clave está mas cerca de ESTAR ATENTO A QUE SURJA UNA OPORTUNIDAD antes que “forzar una oportunidad”. Paciencia.
4. Ten listo tu porfolio
Cuando surja la convocatoria ya es tarde. Si quieren ser contratados para algo concreto ya tienen que tener algo que demuestre que saben hacerlo. Esa es una de las principales explicaciones de mi canal de Youtube y del por qué hago videos como éstos.
Para Sara Diestchy sólo tuve 2 días para envíar 5 trabajos que representaran mis capacidades como editor: narrativas, técnicas, eficiencia, criterio. Pude enviarlos por ya tener las cosas subidas. Que te pongan ese deadline corto garantiza que no sos improvisado.
5. Una conexión de Internet veloz
Internet veloz para descarga y subida de material. Los creadores tienen un ritmo de publicación diaria/semanal y si no se respeta: no sirve. Sara nos dio 4hs para descargar todo (20GB). Mejor cam = archivos pesados = más tiempo de descarga. Para W2S tuve que descargar 130GB.
6. Aprende a editar rápido
Es de vital importancia poder trabajar en velocidad porque ser youtuber implica un flujo de contenido constante. Si no estamos a la altura de la situación y no nos podemos acoplar a la cantidad de contenido que los algoritmos demandan vamos a estar un paso atrás de los demás.
Como referencia en esta experiencia puedo decir que que podemos tardar media jornada (4 horas) para videos sencillos y jornada completa (8hs) para mayor complejidad. Parece poco tiempo pero el trabajo suele poder mecanizarse, es un llamado a dominar el software, atajos y optimización de workflow. Así podrán editar más videos y generar más ingresos.
7. Conocer el algoritmo
El rendimiento del contenido está muy relacionado a lo dinámico y entretenido que éste sea. La edición cumple un rol clave: deberán balancear su criterio con lo que la “plataforma necesita”. Esto se gana viendo muchos videos y practicando. Cuando nosotros como editores pensamos en términos narrativos y a veces artísticos, el creador posiblemente esté pensando en términos de rendimiento, visitas y otras métricas. Debemos encontrar un balance para poder responder a esas necesidades y agregar valor al mismo tiempo.
8. Piensa en destacarte de algún modo
Sin abusar intenta plantar una semilla de algo distinto que puedas ofrecer. A la hora de competir con otros editores algunos factores clave son: conocer After Effects, uso de la música, nuevas miradas sobre el material provisto. Genérale al otro una necesidad de tenerte.
La oportunidad suele ser una sóla: hay que patear el tablero y pegar una piña.
9. Apuesta a tus fortalezas
Si hay algo en lo que sos bueno sacale el jugo al máximo, demostrar tu identidad significa que no sos genérico. Si además eso lo haces respetando la esencia del creador en cuestión estas 2 pasos más adelante de quien sólo sabe manipular software.
10. Siempre busca mejorar
El lenguaje esta mutando constantemente, las oportunidades abundan, la competencia es máxima. Deberán confiar en sus capacidades para buscar ser distintos, si tienen cosas para sumar serán seductores como profesionales.
Si deseas profundizar más aún sobre este tema puede ver el video completo y no olvides que puedes encontrar en el sitio un curso de Edición de Video con Adobe Premiere con el que aprenderás a usarlo por completo para estar más cerca de tus objetivos: